Por Eduardo Blasina Si hubiese llegado a Uruguay Jeff Bezos, el inventor y director de Amazon, el país se hubiese paralizado. Tal vez hubiese llegado en su gigantesco yate, se hubiese sacado fotografías con el presidente y…. no hubiese visitado un frigorífico. Pero quien vino es el inventor y director...
Entre enero y febrero de 2023 China ha importado 428.300 toneladas de carne vacuna, un 36,1% más que en el primer bimestre de 2022. Fueron 234 mil toneladas en enero y 194 mil en febrero. Un aumento de 54% en enero y de 21% en febrero respecto a los mismos meses...
La mayoría de los negocios por novillos se hacen por US$ 4,10 a US$ 4,15 a mitad de esta semana, manteniendo la firmeza pero con más estabilidad que las semanas anteriores que mostraron un marcado ascenso. Se mantiene una disparidad de precios importante entre plantas de hasta 20 centavos con...
El precio del novillo gordo en Brasil se mantiene en el eje de los US$ 3,50 desde la última semana de febrero, cuando fue suspendida la exportación de carne a China por un caso de vaca loca atípico. Esta semana la cotización de la hacienda subió tres reales por la...
China muestra señales más alentadoras y se nota “otro ánimo en los productores”
Con la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de elevar las tasas de interés un 0,25% comunicada a 20 minutos del cierre de la rueda de negocios de Chicago, los fondos de inversión mantuvieron la inercia vendedora de contratos de soja y condujeron a los precios a una nueva baja. La posición mayo perdió casi US$ 7 y quedó en US$/ton 532, mientras que la de julio cedió casi US$ 9, a US$/ton 524.
A pesar de que la plataforma GDT de Fonterra es el principal indicador de los precios de los lácteos en el mundo, en los últimos meses los principales proveedores de productos lácteos de Brasil (Argentina y Uruguay) vienen accediendo a precios muy por encima de GDT.
“Firmado el decreto que reduce la Tasa Consular (del 5%) para la importación de alimentos para animales. Buena noticia que contribuye a reducir un costo relevante en este momento”, escribió ayer en su cuenta de Twitter el subsecretario de Ganadería Ignacio Buffa, una medida que hace varios días era esperada por distintos actores de la cadena agropecuaria.
En el marco de la actividad anual Perspectiva de Precio 2023: estimación de precio en tambo y contexto internacional que organizó el Inale esta semana, la economista Mercedes Baraibar del Área de Información y Estudios Económicos dio un pantallazo de qué se puede esperar para el mercado internacional de los lácteos a futuro.
El gobierno de Turquía habilitó formalmente la importación de 500 mil cabezas de ganado macho de engorde de países autorizados excluyendo a los países miembros de la Unión Europea, según un anuncio oficial que divulgó ayer el Ejecutivo turco.